Inner sonar en la práctica

Algunos instrumentos contienen en sí mismos miles de años de cultura, de trabajo, casualidades y pruebas deliberadas, aciertos y algunos errores. La voz humana no es una excepción. 

Con ella pudimos nombrar al mundo y dar vida al conjunto de conceptos e instrumentos que hoy hacen nuestro mundo civilizado y todas las diferentes culturas. En la actualidad es nuestra herramienta para la comunicación. Al estudiar la voz se convierte en un instrumento de auto-conocimiento y crecimiento personal.

Didgeridoo street player

Podrás sentir el potencial de tu propia voz en la intimidad de tu hogar siempre que lo desees, cuando dispongas de tiempo aparte, un espacio seguro y tranquilo y auriculares (recomendable)

Con una práctica periódica complementa cualquier disciplina física o artística que realices y ayuda a incorporar los procesos de autoconocimiento y sanación pasando por el cuerpo de manera consciente el trabajo mediante la vibración de tu propio sonido.

Los ejercicios que seleccioné provienen de diferentes disciplinas que practiqué durante distintas etapas de mi vida. Han sido mi guía y sostén y también mi estímulo e inspiración:

  • Hata Yoga
  • Meditación taoísta
  • Bhakti Yoga (canto de mantras)
  • Técnica vocal


Al pasar estas disciplinas a través de mí se transformaron en esta "nave" Inner Sonar. Son ejercicios prácticos muy sencillos en formato audio guías que puedes seguir en cualquier momento y lugar.

 

“El universo es una caja de música, pues está construida en proporciones equivalentes a los intervalos de la octava musical” Nestor Eidler


El árbol de ejercicios


Artistic moves
Gruet Florian on Fstoppers

Te propongo cinco series de ejercicios que puedes combinar según tus necesidades. Cada serie explora una de las cinco diferentes áreas de trabajo. 

Tu escoges los ejercicios que necesitas para tu práctica diaria. 

Serie Calma

Son ejercicios de respiración que tienen como objetivo: 

  • Ampliar la capacidad torácica
  • Consciencia del trabajo al respirar. 
  • Explorar diferentes trabajos respiratorios.
  • Ejercitar el diafragma, fortalecerlo y tomar conciencia de su función y trabajo
  • Llegar a gestionar el aire con precisión para la optima función vocal.
  • La profunda oxigenación es un efecto secundario que ayuda a aclarar y centrar la mente
  • Relajar el cuerpo y sincronizar las funciones psico-físicas 

 

 Serie Movimiento

Con esta serie de ejercicios buscamos:

  • Alineación armónica y postura corporal sana
  • Movilidad y flexibilidad del cuerpo, sobre todo de la caja torácica
  • Coordinar intención, respiración y movimiento
  • Ritmo visceral
  • Sincronizar sistema nervioso y sistema circulatorio
  • Tomar conciencia de:
  • la naturaleza atómica de nuestro cuerpo físico
  • el cuerpo como instrumento, la caja de resonancias
  • la fuerza del aire
  • los procesos físico-químicos en nuestro organismo

Serie Consciencia

Con esta serie de ejercicios introductorios exploramos:

  • La fuerza y el trabajo al cantar
  • Entrenamiento y pasos previos para la gestión del aire
  • Entender el funcionamiento y complejidad del instrumento
  • la presión interna y diferencias de presión
  • esfínteres y válvulas
  • Filtros y resonadores sonoros
  • Recursos y usos del instrumento

 

Serie Sonar

Trabajo concentrado de consciencia y sensibilización:

  • La fuente del sonido
  • Anatomía de la fuente del sonido
  • Mecanismos del instrumento
  • Ejercicios de vocalización
  • Ejercicios de afinación

 

Serie Fluir

Improvisación individual sobre bases armónicas.

Planea en tu amplio espacio interior, recorre los espacios, acaricia las texturas con tu propio sonido.

Recorrer diferentes ambientes emocionales

Elaborar armonías y melodías para resolver e incorporar tus procesos de sanación. 


Puedes encontrar los ejercicios prácticos en mi perfil Insight Timer 


Namaste


soly2copio 

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Sobre mi

Invitación presentación online de Inner Sonar