Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

Inner sonar en la práctica

Imagen
Algunos instrumentos contienen en sí mismos miles de años de cultura, de trabajo, casualidades y pruebas deliberadas, aciertos y algunos errores.  La voz humana   no es una excepción.  Con ella pudimos nombrar al mundo y dar vida al conjunto de conceptos e instrumentos que hoy hacen nuestro mundo civilizado y todas las diferentes culturas. En la actualidad es nuestra  herramienta para la comunicación . Al estudiar la voz se convierte en un  instrumento de auto-conocimiento  y crecimiento personal. Didgeridoo street player Podrás sentir el potencial de tu propia voz   en la intimidad de tu hogar  siempre que lo desees, cuando dispongas de tiempo aparte, un espacio seguro y tranquilo y  auriculares (recomendable) .  Con una práctica periódica  complementa cualquier disciplina física o artística   que realices y ayuda a incorporar los procesos de autoconocimiento y sanación pasando por el cuerpo de manera c...

La poesía en inner sonar

Imagen
Ilustración de Paula Bonet El origen del universo es sonido Inner Sonar es el nombre que dí a mi nave. Es una herramienta, un medio de transporte para llegar adentro de mi y  explorar es@ extrañ@ y oscur@ desconocid@ .  Me guiaron a construir esta nave las necesidades de pilotar las mareas incontrolables, inexplicables, que me excitaban y atormentaban, día sí, día no...miedo, enfados, confusión, caprichos, hambre voraz, necesidades infinitas, ansiedad, excitación, estancamiento, depresión, miedo, y vuelta a empezar. Los tropiezos, obstáculos y caídas han ido movilizando las corrientes emocionales que, con el tiempo, cavaron las formas que hoy observo en mis cavernas psicofísicas. Un amplio y oscuro espacio interior, inmensidad que sientes, pero no puedes ver. Adentro descubro amplias cuevas, columnas que separan estancias y recovecos...rincones que me devuelven el sonido de mi voz, revelando sus dimensiones, sus formas y texturas. Como es adentro es afuera...

Calma - Ejercicios respiratorios

Imagen
El acto de respirar es esencial para la vida y curiosamente es una func ión mayormente  involuntaria . El ritmo y la profundidad de la respira ción  var í an según el estado emocional y son el resultado de la interacción de las personas entre la percepción del ambiente externo y el estado interior.  Ese movimiento regulador de ritmo y profundidad inconsciente es puesto en marcha por el diafragma. Si el ambiente es seguro y la sensación de certeza y seguridad es probable que observemos una respiración calmada y serena.  Si por el contrario se percibe algún peligro o aparecen sensaciones de inquietud o  inseguridad,  la respiración se acelera, se acorta y se vuelve superficial.  La inhalación  nos aporta los elementos indispensables para la combustión que  alimenta el pequeño fuego  que libera la fuerza vital en cada  célula.  La exhalación  arrastra consigo toxinas, gases, vapor de agua y eleme...